![](http://www.argra.org.ar/new/images/CABEZAS-afiche.jpg)
En las playas de Pinamar, Cabezas había fotografiado a Yabrán caminando por la playa. Las fotos habían sido publicadas en la tapa de la revista Noticias, para la cual trabajaba. Esto habría encendido la furia de Don Alfredo decidiendo, entonces, lo peor. Matar a José Luis.
Este asesinato contó con componentes de un ritual mafioso. El estilo fue un mensaje claro para todos aquellos que querían escucharlo: “No había que molestar a Don Alfredo”.
La investigación fue demostrando que el caso Cabezas incluía no solo a un empresario con poder, sino también a miembros de la policía bonaerense, ex presos, y un lazo con el entonces Presidente de la Nación. Los “ricos y famosos” del país estaban bajo la lupa como instigadores del caso. Esto ponía a José Luis como símbolo de la lucha contra la corrupción y la injusticia social.
1 comentario:
Hola! La muerte de José Luis siempre me tocó de cerca ya q tb oy fotógrafa, aunq no profesional. Además creo q fue la victima nro uno de toda la corrupcion q hubo en argentina en los 90'
Como estoy haciendo una investigación me gustaría saber si alguien tiene la tapa de la revista noticias del año 96 en la q Yabran sale junto a su esposa, solo la tapa ya q no la encuentro en la web.
Gracias!
Publicar un comentario